PROYECTO INSTITUCIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO

.

Antecedentes del proyecto

Con base en la preocupación de educar para la prevención y mitigación del riesgo, la situación de Emergencia y el factor de aplicar elementos básicos de seguridad a nivel institucional y a la luz de los principios y normas contemplados en la Ley General de Educación al igual que en orientaciones acerca de la transversalidad del Proyecto Institucional para la Gestión del Riesgo; surge una propuesta en el Colegio Class que ha estado orientado hacia la prevención, la identificación de amenazas el aprendizaje en seguridad y preservación de la vida. Este proceso se ha venido realizando desde el año 2001 fortaleciendo los procesos de aprendizaje y de gestión en los años   2010, 2011,2012,2013,2014 y 2015.

Convenios con otras instituciones que fortalecen y nutren el proyecto

Se ha contado con la asesoría y el primer apoyo de la FUNDACIÓN DE BÚSQUEDA Y RESCATE FUNSAR algunas de las acciones concretas que se han realizado en la institución y que han sido  apoyadas por la fundación son:

1. Capacitación y conformación de las brigadas de emergencia del colegio.

2. Identificación de amenazas con el fin de reducir los índices de riesgo

3. Simulacros de emergencias,

4. evacuacion   del temblor  en maarzo de 2015

5. Capacitación en primeros auxilios, prevención y elementos básicos de seguridad.

6. Apoyo Institucional del Cuerpo de Bomberos de la localidad de Kennedy, se desarrollaron las

siguientes acciones:

    Capacitación en manejo de extintores

·    Charla sobre prevención de incendios

·    Simulacros con manejo de extintores y sofocación de incendios

·     Capacitación en primeros auxilios en el año 2014 

·  Apoyo Institucional de la secretaria de Salud en capacitación de Primeros Auxilios y Primer Respondiente Algunos docentes

Alcances del proyecto - Nivel de impacto

1.   Conformación y organizacio de proyecto trasvesal PEC  2016

2.   Capacitación de docentes y estudiantes del Colegio a partir de encuentros asesorados por Funsar, Cuerpo de Bomberos localidad 8 y la       Secretaria de Educación; coordinada por la institución en sus instalaciones 2014.

3.   Identificación del nivel de Vulnerabilidad y Riesgo con base en los espacios de estructura física y estudio eléctrico del colegio.

4.    Desarrollo de un proyecto institucional que permite gestionar el riesgo y preparar a los niños, niñas y jóvenes en caso se presente una situación de emergencia.

5.  Simulacros en caso de sismos, incendio.

6.    Socialización y promulgación del Proyecto a través de medios escritos como el periódico escolar del colegio, circulares informativas, formaciones de los estudiantes y trabajo de sensibilización a partir del proyecto trasvesal PEC conformado por los docentes del área de Matemáticas, las Brigadas de Emergencia conformada por los mismos estudiantes voluntarios y de servicio social del colegio jornadas Mañana y Tarde.

7.   Gestión de las brigadas escolares en la prevención y reducción del riesgo.

 

 

Acciones de Mejoramiento

·Con relación a las observaciones y recomendaciones hechas al proyecto se pueden contemplar las siguientes acciones:

· Divulgación permanente de las Rutas de Evacuación y Puntos de Encuentro localizadas en   la Institución, a todos los miembros de la comunidad educativa.

· Se realizó el Mapa de la Ruta de Evacuación con el fin de establecer puntos estratégicos y/o  espacios acceder en el momento de la evacuación.

·  Establecimiento de acciones del antes, durante y después del simulacro.

·     Las certificaciones que se otorgan a los estudiantes capacitados y que conforman actualmente las Brigadas de Emergencia del colegio.

·    Con relación a los riesgos que corresponden a la estructura física del colegio, se han reemplazado vidrios quebrados, se han colocado rejillas en las aulas para garantizar el buen estado de los vidrios ya existentes, se ha colocado las rejillas de desagüe cumpliendo con todos los requerimientos. Igualmente se realizan acciones y el arreglo de mantenimiento en el colegio, a la vez que se está gestando la reposición y el arreglo de las rejas que limitan al colegio.

·     Se evaluaron momentos de respuesta a la emergencia.

·    Finalmente se adquirió  brazaletes para las brigadas, material y elementos de primeros auxilios y de enfermería útiles para las situaciones de emergencia.



Contacto

poblacion Class Roma


Crea una página web gratis Webnode