Proyecto con Estudiantes

24.09.2017 10:00

                                                               Informacion proyecto Prevencion evacuacion y contingencias 

1.    JUSTIFICACIÓN

  El Simulacro de Evacuación se justifica en el marco del Acuerdo Distrital 341/08 y de la estrategia para el fortalecimiento de la capacidad de respuesta  ante un evento de gran magnitud o de gran impacto para su entorno.

 En el marco del Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana 2012-2016, adoptado por el acuerdo distrital 489 de 2012, se referencia el eje 2: “Un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena alrededor del agua”.

     Por estas razones, la Secretaría Distrital de Educación como entidad rectora de la educación preescolar, básica (primaria y secundaria) y        media en Bogotá, desarrollará este primer ejercicio de simulacro progresivo, como una estrategia de inclusión del tema de Gestión de             riesgos.

2.    OBJETIVOS

  • Medir la capacidad de respuesta de la Secretaría de Educación Distrital frente a la ocurrencia de un evento de gran magnitud en Bogotá o de gran impacto para su entorno, como componente de la  gestión del riesgo.
  • Evaluar los aspectos logísticos del Comité Operativo de emergencias de la Secretaría Distrital de Educación en su Nivel Estratégico, Táctico y Operativo.
  • validar la plataforma virtual institucional de inscripción, reporte y evaluación para los ejercicios de simulacro.

 

POBLACIÓN OBJETO.

Estudiantes,docentes, administrativos del colegio  Class JT  sede A, servicios  generales,  personal de seguridad y poblacion  flotante (padres  o visitantes  que  esten en la Institucion).

Los  simulacros son  progresivos y con evaluaciones continuas  para  mejorar  el tiempo  de evacuación  y reaccion ante  cualquier  evento.

•FECHA DEL SIMULACRO:   OCTUBRE  DE 2017
•HORA: 02:00 PM
 

 Grupo  coordinador  campo  Matemático  JT    

CORDINADORES POR PISO

 Piso 1:  William Albornoz             *Mauricio Medina     Harold  corredor

 Piso 2.  Cristhian Baquero*             carolina Guerrero     Liliana  Aguirre             

 Piso3.    Jesús  Rodríguez          Humberto Forero*        Ricardo Peraza        

Administrativos         Henry (secretari0)                                       

•*    Recoge el reporte de su piso y le informa a Claudia Gachancipa
•**  Hace el reporte total al PUM  Erick  o Jhon  Ramirez 
 

                                                          Coordinador de  evacuacion  : Cristhian Baquero

•Ejecutar los procedimientos de evacuación con el personal a su cargo, cuando recibe la orden del jefe de emergencia.
•Verificar rutas  de evacuación y áreas del Colegio teniendo en cuenta entre otros aspectos:
–Que estén  los pasillos y puertas despejados?
–Esta el sistema de comunicación, sistema de alarma y de radio – comunicaciones en buen estado de funcionamiento?
 
 

                                                         Brigadistas   de  evacuacion 

     William  cortes                     Forero Humberto                 Liliana   Aguirre             Francisco   Gonzalez          Judith Narvaez                                     Henrry Martinez                 MiriamCorredor                  Oscar  Barrios                 yadira Correa               Carlos Millan

    Fabio Prado                      Ricardo Peraza             Lorena Bernal                            Diana Gutierrrez

    Hernan Torres                Julio Garabito

  Todos los docentes de la institución,  Coordinador de evacuación, coordinador  administrativo preparara al personal de su área antes de la evacuación.

•Verifica el personal presente en el área según listado existente.
•Realiza el barrido final  del área evacuada.

•Incitar a las personas a mantener la calma y seguir las instrucciones, de acuerdo con la capacitación recibida.

Participar activamente en los simulacros de evacuación.

                                      INCEDIOS Y DERRAME    QUIMICOS                    Coordinadora: Astrid  renteria

 

      Carolina Guerrero                     Jesús Rodríguez                 Harold CorrrdDor

     Aleyda Grandas                       Juan Pablo Silva                 Admilvia  Navarrete

                                                              Funciones

Prestar sus servicios como brigadista en todas las áreas de la Edificación donde sea requerido, tratara de extinguir el fuego en su etapa inicial con extintores portátiles mientras llega personal de refuerzo.

Realizar operación de extintor adecuado de acuerdo al fuego presentado y al espacio donde está el conato, si este se sale de control activar la cadena de llamadas prevista y que la persona asignada active  el Sistema de Emergencias 123 

 Deben señalar las deficiencias o situaciones que constituyen riesgos o afecten los medios de protección y verificar que se eliminen o solucionen adecuadamente

                                     PRIMEROS AUXILIOS               

Coordinador:  Ruby Mora                

Brigadistas

Liliana  Aguirre                        Mauricio Medina          Leonor  Correa              Oscar  Barrios                 

 Juan Pablo Silva                    Patricia Buitrago            Didier

                                                                            Funciones 

  •Deben prestar los Primeros Auxilios a los lesionados si se llegasen a presentar, especialmente en el sitio asignado siempre y cuando dentro   del simulacro se tengan victimas preestablecidas. 
 •Es necesario que estén verificando constantemente que ningún ocupante del edificio entre en pánico y genere verdaderos lesionados de    ser así activarán la cadena de llamadas interna para solicitar apoyo al Sistema de Emergencias médica 123.
 •Deben controlar la remisión de lesionados a los centros de atención médica, en coordinación con la Urgencia según el caso.

 

                                       

                                          ATECION   AFECTADOS          Coordinadora:        Yaqueline cadena 

                   Brigadistas: Claudia Gachancipa         Diana  Gallego    Oscar Hernández        Sonia  Duarte       

  •  Deben velar por el bienestar general del personal evacuado, a través de la supervisión, revisión constante del punto de encuentro.
  • Si se llegase a presentar una emergencia real durante el simulacro beberán colaborar con la organización de personas lesionadas y personas sanas en los puntos de encuentro.
  • En el caso de llegada de familiares y/o visitantes informará el estado de la situación de acuerdo a lo indicado por el nivel estratégico.
  • htp/ :www.areadelsalud.com